Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Loretta Swit, actriz de "M*A*S*H", murió a los 87 años

Loretta Swit, la actriz estadounidense que encarnó a la Mayor Margaret "Hot Lips" Houlihan en la comedia bélica "M*A*S*H", falleció a los 87 años, informó su publicista.

Swit, quien interpretó a la nerviosa pero coqueta Houlihan durante las once temporadas de la exitosa serie, fue nominada diez veces al premio Emmy, que conquistó en dos ocasiones.

 

La actriz falleció en la ciudad de Nueva York el 30 de mayo, detalló su publicista Harlan Boll en un comunicado.

La causa de muerte será establecida por el departamento forense pero se piensa que fue natural, agregó Boll.

 

Swit cosechó varios reconocimientos a lo largo de su carrera, que la llevó también a incursionar en el cine y en el teatro.

"Pocas actrices capturaron la imaginación de generaciones de televidentes con la certeza y el encanto de Loretta Swit", dijo su publicista.

 

"En el papel de la ingeniosa y apasionada Mayor Margaret Houlihan de la serie más famosa de la televisión 'M*A*S*H', Swit se convirtió en un ícono estadounidense", agregó.

La serie, que se emitió entre 1972 y 1983, se inspiró en la oscarizada película homónima de Robert Altman.

La comedia con tintes dramáticos seguía a un equipo de médicos en un hospital de campaña del ejército estadounidense durante la guerra de Corea, que ocurrió entre 1950 y 1953.

Alan Alda la protagonizó en el papel de Benjamin "Ojo de Halcón" Pierce.

Abordó una serie de temas, desde los más trágicos hasta los más ligeros. En ocasiones fue considerada como una sátira de la actuación de Estados Unidos en la guerra de Vietnam, que coincidió con la primera temporada del programa.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes