Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Un pueblo suizo quedó sepultado por el derrumbe de un glaciar (Videos)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El deslizamiento de un glaciar destruyó el pueblo de Blatten, al sur de Suiza, este miércoles 28 de mayo. A pesar de que la zona fue evacuada una semana antes, se reportó la desaparición de una persona y varias casas sepultadas. 

Alrededor de las 15:30 horas (hora local) un trozo del glaciar “Birch”, situado a una altitud aproximada de 1500 metros, se desprendió sobre la aldea, provocando el deslizamiento de hielo y tierra, de acuerdo con las autoridades de emergencia del cantón del Valais, Suiza.  

La avalancha se precipitó por la ladera de la montaña, donde se encuentra Blatten y fluye el río Lonza, lo que propició inundaciones en la zona.  

Un residente local, de 64 años, que se encontraba en la zona al momento del suceso, fue declarado desaparecido. Se desplegaron tres rescatistas en helicóptero para iniciar la búsqueda, así como un dron equipado con cámara térmica para detectar el calor corporal, informó la policía local. 

Sin embargo, la operación de rescate se suspendió temporalmente por la caída de escombros y la posibilidad de nuevos desprendimientos.

El derrumbe se esperaba desde días antes; los geólogos que monitoreaban la zona advirtieron que el glaciar parecía inestable, por lo que los 300 habitantes del pueblo abandonaron sus hogares desde el pasado 19 de mayo, señaló BBC.  

Raphaël Mayoraz, director de la oficina regional de Riesgos Naturales, informó que fueron "tres millones de metros cúbicos de rocas los que cayeron de un solo golpe sobre el glaciar, arrastrando todo" en el valle, y advirtió que podrían ser necesarias más evacuaciones en las zonas cercanas. 

"Hemos perdido nuestro pueblo, pero no nuestro corazón. Nos apoyaremos y consolaremos mutuamente. Tras una larga noche, volverá a amanecer", declaró el alcalde de Blatten, Matthias Bellwald. 

Cambio climático provocará más desastres 

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, indicó que el proceso de pérdida de los glaciares está ligado al cambio climático; sobre todo porque en los próximos años estaremos por arriba del límite de temperatura que los científicos alertaron que no se debía rebasar.   

Expertos señalaron que, desde 2023, la temperatura global se mantiene por encima de 1.5 grados Celsius, lo que podría acelerar el deshielo de glaciares, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en otras comunidades vulnerables. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes