Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Padre e hijo de EU son acusados de financiar al CJNG con tráfico de petróleo

Un hombre residente de Utah y su hijo han sido acusados de apoyar con su empresa los negocios del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluyen el ingreso ilegal de petróleo crudo mexicano a Estados Unidos, informó este viernes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, (ICE).

De acuerdo con el comunicado, la acusación fue emitida el 22 de mayo. En ella se señala que los hombres identificados como Maxwell Sterling Jensen, de 25 años, y James Lael Jensen, de 68 años, residentes en el estado de Utah, participaron en el envío de dólares para apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los miembros de la familia, con vínculos con el sur de Texas, enfrentan cargos por brindar apoyo material al CJNG, así como lavado de dinero y delitos relacionados con el narcotráfico. 

De acuerdo con el comunicado, los hombres son responsables de introducir ilegalmente a Estados Unidos de aproximadamente 2 mil 881 cargamentos de petróleo.

"Mediante una sólida colaboración y un trabajo de investigación incansable, nosotros y nuestros socios expusimos una posible operación a gran escala que presuntamente intentó transportar millones de dólares en petróleo crudo ilícito y limpiar las ganancias”, declaró Craig Larrabee, agente especial a cargo de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI en inglés).

El 20 de febrero, el Secretario de Estado, Marco Rubio, designó al CJNG como organización terrorista.

Según las autoridades, los detenidos supuestamente operaban para Arroyo Terminals, una empresa con sede en Río Hondo, Texas.

Los sujetos podrían enfrentar una condena de al menos 30 a 40 años de prisión, de acuerdo con las autoridades, el delito por apoyo material y cometer lavado de dinero podría llevar a enfrentar una cadena de hasta 20 años de la pena privativa.

James Jensen también enfrenta un cargo de gastos para lavado de dinero, que conlleva 10 años adicionales de prisión si es declarado culpable. 

Con información de EFE.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes