Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay 21 personas heridas después de que un hombre provocara un incendio en el metro de Corea del Sur

EFE.- La Policía de Corea del Sur detuvo este sábado a un hombre sospechoso de provocar un incendio dentro de un tren del metro en Seúl, lo que obligó a cientos de pasajeros a evacuar a través de un túnel.

Según informó la Policía, el sospechoso de unos 60 años presuntamente prendió fuego a varias prendas de ropa dentro de un tren de la Línea 5 del metro, que se desplazaba entre las estaciones de Yeouinaru y Mapo de la capital, a las 8:47 de la mañana, hora local, tras subir al tren con un soplete tipo encendedor y un recipiente con combustible.

El fuego provocó que más de 400 pasajeros escaparon por el túnel, y 21 de ellos fueron trasladados al hospital con lesiones como inhalación de humo y una fractura de tobillo. Hasta el momento no se han reportado heridos de gravedad.

Los pasajeros y el conductor del tren lograron contener inicialmente las llamas con extintores, antes de que fueran completamente sofocadas unas dos horas después del suceso. Las autoridades desplegaron a 230 efectivos, entre bomberos y agentes de Policía, en el lugar de los hechos.

El sospechoso fue arrestado por la Policía cerca de la estación Yeouinaru a las 9:45 de la mañana, tras haber huido del lugar, según informó la agencia local Yonhap.

El servicio de metro entre las estaciones de Yeouido y Aeogae fue suspendido temporalmente debido al suceso

La Policía planea interrogar al sospechoso sobre el motivo del incidente y realizar un peritaje forense en el lugar.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes