Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

OIEA revela actividades nucleares secretas de Irán en el pasado

Reuters.- Irán llevó a cabo actividades nucleares secretas con material no declarado al organismo de control nuclear de la ONU en tres lugares que han estado bajo investigación durante mucho tiempo, dijo la OIEA en un extenso informe confidencial a los Estados miembros y al que tuvo acceso Reuters.

Las conclusiones del informe "exhaustivo" del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), solicitado por la Junta de Gobernadores del organismo, integrada por 35 países, en noviembre, allanan el camino para que Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania presionen a la Junta para que declare que Irán ha incumplido sus obligaciones de no proliferación.

La resolución enfurecería a Irán y podría complicar aún más las conversaciones nucleares entre Teherán y Washington.

Basándose en las conclusiones del informe del OIEA, las cuatro potencias occidentales tienen previsto presentar un proyecto de resolución para que la Junta lo apruebe en su próxima reunión, la semana del 9 de junio, según los diplomáticos. Sería la primera vez en casi 20 años que se declara formalmente que Irán incumple las normas.

Teherán afirma que desea dominar la tecnología nuclear con fines pacíficos y niega desde hace tiempo las acusaciones de las potencias occidentales de que pretenda desarrollar armas nucleares.

Aunque muchos de los resultados se refieren a actividades que se remontan a décadas atrás y ya se habían conocido antes, las conclusiones del informe del OIEA eran más definitivas. Resumía los acontecimientos de los últimos años y apuntaba más claramente a actividades coordinadas y secretas, algunas de ellas relacionadas con la producción de armas nucleares.

También se explicaba que la cooperación de Irán con el OIEA sigue siendo "menos que satisfactoria" en "varios aspectos". El OIEA sigue buscando explicaciones sobre restos de uranio hallados hace años en dos de los cuatro emplazamientos que ha estado investigando. En tres de ellos se realizaron experimentos secretos.

El OIEA ha llegado a la conclusión de que "estos tres lugares, y otros posiblemente relacionados, formaron parte de un programa nuclear estructurado no declarado llevado a cabo por Irán hasta principios de la década de 2000 y que en algunas actividades se usó material nuclear no declarado", según el informe.

En el cuarto emplazamiento, Turquzabad, se almacenó material nuclear y equipos muy contaminados procedentes de ese programa entre 2009 y 2018, según el informe.

"La Agencia concluye que Irán no declaró material nuclear y actividades relacionadas con la energía nuclear en tres lugares no declarados en Irán, específicamente, Lavisan-Shian, Varamin y Turquzabad", dijo el informe.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes