El quinto mes del año cierra con datos positivos para el peso mexicano en su cotización frente al dólar estadounidense.
El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) lograron ganancias por quinto mes seguido ante el optimismo de que los temas arancelarios no tendrán un impacto tan negativo como lo inicialmente previsto, dijeron analistas.
El peso despidió mayo en 19.44 unidades por dólar al mayoreo, una apreciación de 0.9% en el mes y de 6.6% en el año, según Bloomberg. El principal indicador de la BMV cerró en 57 mil 842 puntos, un incremento mensual de 2.8% en pesos y de 4% en dólares.
"El peso se benefició del retroceso del dólar tras considerar la decisión del Tribunal de Comercio Estadounidense, para anular la imposición de aranceles recíprocos de Trump por un uso excesivo de poder", compartió Monex en su análisis.
Tomado de Informador.mx
Con información de SUN y Bloomberg
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.