Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Juez impide que gobierno de Trump invalide los permisos de trabajo de cinco mil venezolanos

Reuters.- Un juez federal impidió que el gobierno de Donald Trump invalide los permisos de trabajo y otros documentos que otorgan un estatus legal (TPS) a casi cinco mil venezolanos, un subconjunto de los casi 350 mil cuya protección legal temporal fue terminada después que la Corte Suprema de Estados Unidos lo validara.

El juez de distrito Edward Chen, de San Francisco, concluyó el viernes por la noche que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, probablemente se "extralimitó en sus funciones" cuando en febrero invalidó esos documentos en el momento en que puso fin de forma más general al estatus de protección temporal (TPS) concedido a los venezolanos.

La Corte Suprema levantó el 19 de mayo una orden anterior emitida por el juez Chen que impedía que el gobierno, como parte de la agenda de migración de línea dura del presidente Donald Trump, pusiera fin a la protección de deportación conferida a los venezolanos bajo el programa del TPS. 

Pero, el alto tribunal dijo específicamente que "no estaba impidiendo" que ningún venezolano reclame contra la decisión de invalidar los documentos que se les emitieron en virtud de ese programa, que les permitió trabajar y vivir en Estados Unidos legalmente.

Los documentos se emitieron después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en los últimos días del mandato del presidente demócrata Joe Biden, amplió el programa de protección para los venezolanos 18 meses más, hasta octubre de 2026, una medida que la secretaria de seguridad intentó anular.

Recordemos que la existencia de este programa garantiza que los extranjeros puedan residir y trabajar de manera legal en Estados Unidos porque su país es considerado "peligroso" por causas civiles o naturales.

Los abogados de varios venezolanos y el grupo de defensa "National TPS Alliance" solicitaron al juez Chen que reconociera la validez de esos documentos, alegando que sin ellos "miles de inmigrantes podrían perder sus empleos o ser deportados".

El juez, al haber analizado la situación y aceptado esta petición, Chen dijo que nada en el estatuto "autoriza el programa de Estatus de Protección Temporal, permita a Kristi Noem invalidar los documentos".

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes