Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canciller alemán se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana para hablar de la tensión comercial

AP.-El canciller alemán, Friedrich Merz, viajará a Washington la próxima semana para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre los temas de la agenda para la reunión estará la guerra en Ucrania y las tensiones comerciales, informó el sábado el gobierno de Alemania.

La oficina de Merz dijo que el nuevo dirigente alemán, quien asumió el mando de la mayor economía de Europa el 6 de mayo, se "reunirá con Trump en la Casa Blanca" el jueves, siendo este su primer encuentro en persona.

Se indicó que la reunión abordará las relaciones bilaterales y cuestiones internacionales como la guerra de Rusia en Ucrania, la situación en Oriente Medio y la política comercial.

El canciller se ha sumergido en una serie de "esfuerzos diplomáticos" para tratar de asegurar un alto al fuego y mantener el apoyo occidental a Ucrania, desde que se convirtió en canciller de Alemania. El miércoles, recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en Berlín.

Alemania tiene un fuerte interés en reducir las tensiones comerciales entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.

Debido a que Trump amenazó con imponer un arancel del 50% a los bienes importados de 27 naciones a partir del domingo, pero luego pospuso la fecha límite al 9 de julio, tras llegar a un acuerdo con la presidenta de la UE. 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes