Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Covid-19 repunta en India: dos personas murieron y los contagios se aceleran en el país

EFE.- Las autoridades de Nueva Delhi reportaron este sábado un aumento de casos y muertes por la Covid-19 en la capital india, mientras se mantiene la alerta sanitaria frente a una subida repentina de los casos en todo el país.

Se informó sobre la muerte de una mujer de 60 años con una condición preexistente de obstrucción intestinal aguda tras una cirugía abdominal, y un hombre de 71 años con neumonía.

Estas son las dos primeras muertes en Nueva Delhi relacionada con el coronavirus en lo que va del año, mientras que al menos 10 personas han muerto a nivel nacional.

En toda la India, el número de casos activos ha superado los tres mil, lo que triplica los confirmados hasta hace una semana, según los datos publicados por el Ministerio indio de Sanidad.

Se emitió el pasado lunes alertas a varios hospitales, cuando las autoridades informaron de mil casos de coronavirus a nivel nacional, instando a una preparación hospitalaria ante una posible nueva ola de este virus en las principales ciudades del país.

Con estas nuevas alertas, el gobierno indio busca evitar que se repita la pasada situación que vivió el país durante la segunda ola de la Covid-19 en 2021, cuando se llegaron a contabilizar más de 400 mil contagios y cuatro mil muertes diarias, con un sistema de salud colapsado.

La India fue uno de los países más afectados a nivel mundial, contabilizó más de 45 millones de casos desde el inicio de la emergencia sanitaria y 533 mil 673 muertes confirmadas, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la cifra de fallecidos en este país podría ascender a 4.7 millones de personas. 

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes