Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

China advierte a EU que "no debe jugar con fuego" respecto a Taiwán

China advirtió el domingo a Estados Unidos que "no debe jugar con fuego" respecto a Taiwán, en reacción a un discurso del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, en un foro sobre defensa en Singapur.

En su discurso del sábado, Hegseth afirmó que China está "preparando el uso potencial de la fuerza militar" para alterar el equilibrio de poder en Asia, una región que quiere "dominar y controlar".

 

Añadió que las fuerzas chinas están mejorando sus capacidades, entrenando a diario, para invadir Taiwán.

"Estados Unidos no debe intentar utilizar la cuestión de Taiwán como baza para contener a China y no debe jugar con fuego", declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado, y añadió que presentó una protesta oficial ante la parte estadounidense.

 

La embajada de China en Singapur condenó el discurso de Hegseth, asegurando que está "impregnado de provocaciones e instigación".

El foro Shangri-La Dialogue reúne cada año a responsables de seguridad y defensa de todo el continente y del resto del mundo.

 

Pero por primera vez desde 2019, China no envió a un alto funcionario.

El representante chino, el contralmirante Hu Gangfeng, denunció sin referirse directamente a Hegseth "acusaciones infundadas" destinadas a "sembrar problemas, crear divisiones, incitar a la confrontación y desestabilizar Asia-Pacífico".

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes