Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una región italiana rompe sus relaciones con Israel por Gaza

El presidente de la región italiana de Emilia-Romaña pidió el sábado en un mensaje a todos los dirigentes regionales interrumpir "cualquier forma de relación institucional" con Israel a causa de las "gravísima violencia en curso en la Franja de Gaza".

Michele de Pascale, del Partido Demócrata, invitó a todos los dirigentes regionales cesar todas las relaciones con representantes del gobierno israelí, salvo si son "abierta y claramente motivadas por la voluntad de parar la masacre en curso".

 

Asimismo recordó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, es objeto de una orden de captura internacional de la Corte Penal Internacional (CPI).

"Esta posición concierne al actual gobierno israelí y no al pueblo israelí y aun menos a las personas de religión judía y las comunidades judías presentes en Emilia-Romaña", subrayó Pascale en su mensaje.

 

El ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza, causó la muerte de 1,218 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales.

Más de 54,321 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la ofensiva militar israelí lanzada en Gaza como represalia, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás para Gaza, considerados fiables por la ONU.

 

 

Con infomración de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes