Un auto atropelló a una multitud en el centro de Grenoble, en el sur de Francia. En el siniestro cuatro personas resultaron heridas, informa Le Dauphine.
Las víctimas, que pertenecían a la misma familia, fueron trasladadas a un hospital. Se trata de dos menores de 17 años y dos mujeres de 23 y 46 años. Los dos heridos más jóvenes se encuentran en estado grave y uno de ellos tiene un pronóstico potencialmente mortal.
Según se informa, este suceso ocurrió durante las celebraciones y los fuegos artificiales por la victoria del Paris Saint-Germain en la Champions League. El coche, un BMW Serie 1, circulaba a alta velocidad a pesar de la multitud e intentó dar la vuelta utilizando el freno de mano, atropellando a los cuatro peatones.
El conductor, por miedo a ser linchado por la multitud, abandonó el vehículo y huyó. Sin embargo, se entregó a la Policía minutos después.
Al lugar también llegaron cerca de 30 bomberos y miembros del Servicio Móvil de Urgencias y Reanimación para ayudar a las víctimas. Por otra parte, debido a la gran tensión que había en el lugar, la Policía se vio obligada a lanzar gases lacrimógenos para repeler a los grupos fanáticos que continuaban lanzando objetospara atacar a los agentes que protegían a los rescatistas.
Con información de: Actualidad.rt
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.