Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en EU a dos personas, entre ellas a una mexicana, por tráfico de personas y armas

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) informó la detención de una mujer de nacionalidad mexicana y un hombre estadounidense, presuntos traficantes de personas y armas.

La ciudadana mexicana se encontraba en el Estado Unidos legalmente con una visa que le permitía trabajar y residir en el país.

De acuerdo con las autoridades fronterizas, los dos detenidos, fueron interceptados en el sector de San Diego, California, el pasado miércoles al rededor de las 8:45 de la noche, cuando agentes le marcaron el alto a una camioneta.

Las autoridades le informaron al conductor que realizarían una inspección, tras efectuarse fueron localizados dos migrantes de origen mexicano, así como tres armas de fuego, dos pistolas, un rifle y municiones adicionales.

Después de las investigaciones, las autoridades informaron que el rifle no contaba con número de serie y las armas estaba a nombre de una persona que no se encontraba al momento de la detención. 

Los agentes incautaron 23 cartuchos de munición para el rifle, 69 cartuchos, nueve milímetros y seis cargadores.

Los presuntos traficantes, los migrantes, el vehículo y las armas fueron asegurados y trasladados ante la estación más cercana para dictaminar el procesamiento.

Los supuestos contrabandistas enfrentarán cargos por delitos graves por introducción y acogida de extranjeros, también por actos ilícitos con armas de fuego.

Mientras que los dos migrantes mexicanos serán deportados al país.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes