Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La ofensiva de Israel en Gaza deja más de 54 mil 400 muertos, tras confirmación de 37 fallecidos más

MADRID (EUROPA PRESS) - Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a más de 54 mil 400 palestinos y herido a más de 124 mil 100 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave.

La estimación de este sábado concreta un total de 54 mil 418 muertos y 124 mil 190 heridos, tras la confirmación de 37 muertos (32 en el día más otros cinco hallado entre los escombros de ataques anteriores) y otros 136 heridos en las últimas 24 horas.

El balance no incluye cifras del norte de Gaza, donde los hospitales han dejado de funcionar por los ataques de Israel y resulta, por tanto, imposible incorporar víctimas a la lista general.

La estimación tampoco incluye a las, aproximadamente, 30 víctimas mortales y a los 200 heridos de un ataque israelí efectuado este domingo, según han denunciado las autoridades de Gaza y ONG, cerca de un puesto de distribución de ayuda humanitaria de la nueva agencia concebida por Estados Unidos e Israel, cerca de Rafá, en el sur del enclave.

El Ministerio de Salud de Gaza apunta finalmente que, desde que Israel rompió el 18 de marzo el alto el fuego hasta entonces vigente con Hamás, los ataques del Ejército israelí han dejado al menos 4 mil 149 muertos y 12 mil 149 heridos.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes