Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Administración Trump: "China se ha infiltrado en EU"

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, afirmó este domingo que China "se ha infiltrado en EE.UU." a través de sus estudiantes que hacen vida en el país norteamericano.

Sus declaraciones se producen pocos días después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunciara una nueva política de visas con la que planean anular la documentación de la mayoría de los estudiantes que vengan del gigante asiático y se estén formando en campos críticos.

Al argumentar esta nueva medida, Noem aseguró que algunos estudiantes chinos llegan para "espiar" y después "llevar la información" de regreso a su país, el cual calificó como un "enemigo que trabaja todos los días para destruirnos".

En este contexto, indicó que muchas universidades, incluyendo la prestigiosa Harvard, han recibido "cientos y cientos de millones de dólares" de Pekín por muchos años, y han forjado vínculos que son "profundamente alarmantes". "China se ha infiltrado en este país", concluyó.

Utiliza la ideología y la seguridad nacional como pretextos

Este miércoles, el Gobierno estadounidense anunció que revocará las visas de estudiantes chinos en el marco de su política de deportaciones masivas y su ofensiva contra la Universidad de Harvard. Rubio detalló a través de su cuenta de la red social X que la medida incluirá a "aquellos [estudiantes] con vínculos con el Partido Comunista chino o que estudien en campos críticos".

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, acusó a Washington de utilizar la ideología y la defensa de la seguridad nacional como pretextos para cancelar injustificadamente las visas. Señaló que esto socava gravemente los derechos de los estudiantes chinos y obstaculiza los intercambios culturales entre ambos países.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes