Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autobús cae de puente en Nigeria y mueren 22 atletas en Nigeria

ABUYA, Nigeria (AP).- Un autobús se salió de un puente en el estado de Kano, en el norte de Nigeria, matando al menos a 22 atletas que regresaban a casa de un festival deportivo y dejando a varios pasajeros heridos, dijo el gobernador del estado.

Se desconoce de inmediato la causa del accidente, ocurrido el sábado. Los atletas habían participado en el Festival Nacional de Deportes de Nigeria en el estado sureño de Ogun la semana pasada.

El conductor perdió el control del autobús y el vehículo, con más de 30 pasajeros, se precipitó del puente Chiromawa en la autopista Kano-Zaria, según Abba Kabir Yusuf, gobernador de Kano.

Los sobrevivientes del accidente fueron trasladados a un hospital local para recibir tratamiento.

Yusuf dijo que los atletas, que estaban acompañados por sus entrenadores y funcionarios deportivos, representaban a Kano en el festival deportivo, un importante evento multideportivo que reúne a atletas de los 35 estados del país cada dos años.

El gobernador declaró el lunes día de luto en el estado. Las familias de las víctimas recibirán un millón de nairas (unos 630 dólares) y víveres como apoyo, según informó el vicegobernador de Kano, Aminu Gwarzo.

Los accidentes de tráfico son frecuentes en el país más poblado de África, en parte debido a las malas condiciones de las carreteras y a la aplicación laxa de las leyes de tránsito.

En marzo, al menos seis personas murieron cerca de Abuja, la capital de Nigeria, después de que un remolque chocara contra vehículos estacionados y estallara en llamas.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes