Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Estados Unidos lanza ataque aéreo contra el Estado Islámico en Somalia

El Mando Militar de Estados Unidos en África (AFRICOM) bombardeó este sábado posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Somalia, informó este domingo esa fuerza estadounidense.

En coordinación con el Gobierno de Somalia, AFRICOM efectuó un "ataque aéreo" contra el EI a 75 kilómetros al sur de la ciudad costera de Bosaso, en el estado semiautónomo de Puntland, precisó el Mando Militar de Estados Unidos en un comunicado, sin facilitar detalles.

El EI en Somalia "ha demostrado su voluntad y capacidad para atacar a las fuerzas estadounidenses", subrayó AFRICOM.

La fuerza militar aseguró que seguirá tomando medidas, junto al Gobierno somalí, para "debilitar la capacidad" del grupo yihadista de planificar y hacer ataques que amenacen al territorio estadounidense, al Ejército de Estados Unidos y a sus ciudadanos en el extranjero.

"No se divulgarán detalles específicos sobre las unidades y los activos para garantizar la seguridad de las operaciones", agregó AFRICOM, que no precisó si los bombardeos causaron muertos o heridos.

El pasado 30 de marzo, AFRICOM informó de que "múltiples miembros" del ala somalí del EI murieron en un ataque realizado el día anterior al sureste de Bosaso.

El pasado febrero, Estados Unidos anunció que el día 1 de ese mes y en colaboración con las fuerzas somalíes mató a cerca de 14 supuestos integrantes del EI, en ataques aéreos a una serie de cuevas a unos 80 kilómetros al sureste de Bosaso.

El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, expresó ese día su "profunda gratitud" a Estados Unidos por su "inquebrantable apoyo" en la lucha antiterrorista después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, ordenase entonces bombardeos contra el EI en las citadas cuevas.

El Estado Islámico en Somalia ha expandido su influencia en los últimos años, especialmente en Puntlandia.

Allí combate tanto a las fuerzas de seguridad como a su rival, Al Shabab, grupo afiliado desde 2012 a la red terrorista Al Qaeda, que perpetra frecuentes ataques para derrocar al Gobierno central e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Somalia vive en un estado de conflicto y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes