Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU emite alerta por secuestros en Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit a través de apps de citas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, Jalisco, emitió el martes 3 de junio una alerta de seguridad, tras confirmar varios reportes de estadunidenses que han sido secuestrados en los últimos meses, por personas que conocieron en aplicaciones de citas, en Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit.   

Puerto Vallarta, Jalisco, y Nuevo Nayarit, Nayarit, son dos de los destinos turísticos más importantes de México, ubicados en la costa del océano Pacífico. 

Con más de siete millones de visitantes al año, derramas financieras por encima de los 4 mil millones de pesos y casi el 90% de ocupación hotelera, ambos centros vacacionales se han posicionado como elementos clave en la economía nacional.   

De acuerdo con datos del gobierno, el 75% de los turistas que llegan a Puerto Vallarta se desplazan a Nayarit; sin embargo, en los últimos meses, los residentes y visitantes han reportado una mayor percepción de inseguridad por la presencia de violencia en distintas áreas. 

A través de un comunicado, el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara alertó a los ciudadanos estadunidenses que piensen viajar a estos destinos turísticos, sobre los últimos reportes de secuestro por medio de aplicaciones de citas.  

"(Hemos) confirmado varios reportes de ciudadanos estadunidenses que han sido secuestrados por personas que conocieron en aplicaciones de citas en los últimos meses en el área de Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit. En ocasiones, las víctimas y sus familiares en los Estados Unidos han sido extorsionados por grandes sumas de dinero para conseguir su liberación”, sostuvo la oficina.  

Asimismo, advirtió que este tipo de violencia “no se limita a una sola área geográfica”, sino que los viajeros deben tener precaución al conocer extraños en cualquier lugar. 

El consulado recordó a los ciudadanos que, en el aviso de viaje del Departamento de Estado para México, Jalisco está clasificado como “Nivel 3: Reconsiderar el viaje”, debido a la delincuencia y el secuestro. Mientras Nayarit está clasificado como “Nivel 2: Ejercer mayor precaución”, debido a la delincuencia.  

“Los ciudadanos estadunidenses que necesiten servicios consulares de emergencia deben contactar a la embajada o consulado de los Estados Unidos más cercano”, finalizó el comunicado. 

A pesar del posicionamiento de la oficina consular, la Fiscalía de Jalisco comentó que, de momento, “no se han registrado querellas formales en la zona de Puerto Vallarta por presuntos delitos en los que previamente las personas se hayan conocido a través de una aplicación”, informó CNN.  

La Fiscalía de Nayarit no ha se ha proclamado al respecto.  

Recomendaciones para el uso de apps de citas en destinos turísticos

De acuerdo con el consulado y el Gobierno de México, algunas medidas preventivas son: 

  • Reunirse únicamente en lugares públicos y evitar ubicaciones aisladas, como residencias o habitaciones de hotel. 
  • Informar a un amigo o familiar sobre sus planes, incluyendo su destino, detalles de la persona que va a conocer y el nombre de la aplicación que utilizó para conocerla (Tinder, Bumble, Grindr, Badoo, Happn, Facebook Parejas, entre otras). 
  • Reportar a la aplicación comportamientos sospechosos o si llegan a solicitarle dinero.   
  • En caso de sentir que se corre algún riesgo, confiar en sus instintos. Si algo no se siente bien, no dude en retirarse de la situación y actuar con precaución.  
  • Llamar a las líneas de emergencia (911), en caso de ser necesario.  
  • Verificar la información, evitar compartir datos extremadamente personales o financieros.  

A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales por implementar medidas para mejorar la seguridad y garantizar la tranquilidad de los residentes y visitantes, Jalisco sigue siendo uno de los estados con mayor porcentaje de percepción de inseguridad en todo México.  

Por otro lado, aunque Nayarit se considera un estado “seguro”, hay ciertas zonas donde la delincuencia y la violencia han aumentado, lo que puede estar relacionado con su reciente posicionamiento como líder en inversión turística.   

Con información de Proceso. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes