Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diagnostican con Parkinson a Morten Harket, vocalista de "A-Ha" y recordado por el tema "Take On Me"

Reuters.- Morten Harket, vocalista del grupo noruego A-ha, cuyo tema "Take On Me" sigue siendo una de las canciones más populares de los años 80, dijo el miércoles que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson.

En un comunicado publicado en el sitio web de la banda y confirmado por la discográfica Sony Music, Harket, de 65 años, dijo que se había sometido a varias rondas de cirugía cerebral y que estaba controlando los síntomas de la enfermedad.

El Parkinson provoca el deterioro del sistema nervioso del cerebro, lo que provoca temblores y otros síntomas que pueden empeorar progresivamente con el tiempo. La enfermedad puede tratarse con cirugía y medicación, pero no tiene cura.

Harket declaró que el año pasado se sometió a procedimientos neurológicos para implantarle electrodos en el cerebro y que esto había reducido los síntomas.

Conocido por el amplio registro de su voz, Harket dijo que no sabe si podrá volver a actuar.

"No tengo ningún problema en aceptar el diagnóstico", afirmó, añadiendo que es difícil compaginar la medicación y la gestión de los efectos secundarios del tratamiento. "Intento lo mejor que puedo evitar que todo mi sistema entre en declive".

Formada en 1982 por Harket y sus amigos Paul Waaktaar-Savoy y Magne Furuholmen, A-ha saltó a la fama mundial en 1985 con su álbum de debut "Hunting high and low", que produjo varios éxitos como "Take on me" y "The Sun always shines on TV".

"Take on Me" apareció recientemente en la segunda temporada de la exitosa serie de HBO "The Last of Us", cuando la protagonista Ellie, encarnada por Bella Ramsey, interpretó una versión acústica de la canción.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes