Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae en Francia colombiano del Cártel de Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La policía de Francia anunció la detención de Elías Heriberto Ravo Tobar, un colombiano ligado al Cártel de Sinaloa y que contaba con una orden de detención internacional emitida por Estados Unidos.  

El hombre, de 66 años, fue detenido el 30 de mayo en Saint-Ouen-l’Aumône, a unos 30 kilómetros al norte de París.  

La detención, realizada por investigadores de la oficina antidrogas Ofast 78, se dio tras una orden internacional de captura por parte de Estados Unidos, recibida el 21 de mayo por la corte de apelaciones de Versalles, en la región parisina, indicó una fuente al diario francés “Le Parisien”.  

Aunque no se han revelado todos los cargos en su contra, Ravo Tobar está señalado por su supuesta colaboración con el Cártel de Sinaloa, grupo criminal considerado por Estados Unidos como una organización terrorista internacional. 

Durante la operación policial se encontraron 3 mil 800 euros, tres teléfonos colombianos y varios documentos relativos a la transformación de la cocaína. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes