Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano extiende su avance ante el debilitamiento del dólar

El peso mexicano se aprecia contra el dólar la mañana del jueves. La divisa local extiende las ganancias apoyada por el debilitamiento de billete verde tras conocerse que la cantidad de estadounidenses que solicitaron apoyos por desempleo aumentó la semana pasada.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.1788 unidades por dólar. Contra el cierre oficial de 19.1997 pesos de ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), esto significa para el peso una ganancia de 2.09 centavos, que son equivalentes a 0.11 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 19.2262 unidades y un nivel mínimo de 19.1503. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas referencia, pierde 0.18% a 98.64 unidades.

El peso alcanzó un nuevo mejor nivel desde octubre luego de que se conoció que de la cifra de nuevas solicitudes de subsidios por desempleo aumentó en 8,000 durante la semana finalizada 31 de mayo, hasta 247,000 y mayor que el dato estimado de 235,000 del consenso.

Los datos anteceden al esperado informe mensual de nómina no agrícola y tasa de desempleo del viernes. El empleo es un aspecto clave en las decisiones de la Reserva Federal (Fed), por  su mandato dual de mantener los precios al consumidor estables y el pleno empleo.

"La tensión comercial con Estados Unidos y señales de debilidad laboral marcan el pulso de los mercados. Los inversionistas se mantienen a la espera de un posible acuerdo comercial entre el gobierno de Donald Trump y Xi Jinping, de China", dijo la consultoría Metanálisis.

Los inversionistas también asimilan la decisión del Banco Central Europeo de bajar las tasas de interés, como esperaba el mercado. En el aspecto local, el índice de confianza del consumidor subió en mayo a 46.7 puntos, ajustado por estacionalidad, el nivel más alto en 2025.

Con información de El Economista. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes