Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Nuevo caso contra Los Alegres del Barranco: fiscalía de Jalisco abre investigación por uso de recursos ilícitos

La fiscalía de Jalisco abrió una nueva carpeta de investigación contra el grupo musical Los Alegres del Barranco por presuntamente operar con recursos de procedencia ilícita. 

A través de un comunicado de prensa, la institución detalló que por este motivo fueron asegurados cinco millones 878 mil 179.93 pesos, que representan las ganancias que presuntamente fueron obtenidas de manera ilícita. 

Esta nueva investigación comenzó después de que Los Alegres del Barranco se presentaran en el auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco, donde interpretaron una canción y proyectaron imágenes alusivas a Nemesio Oseguera, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, donde además de presuntamente incurrir en apología del delito, las ganancias del concierto podrían haber sido ilícitas. 

Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Jalisco, dijo este jueves en conferencia de prensa que pese a su vinculación a proceso por apología del delito, la agrupación enfrenta un nuevo cargo luego de que fueran señalados por hacer uso de recursos indebidos para realizar sus actividades artísticas.

Los Alegres del Barranco ya han declarado en el ministerio público ante esta nueva acusación, según la investigación se prevé que en el resto de las presentaciones pudieron haber obtenido también ingresos ilícitos. 

Cabe recordar que actualmente los intérpretes de "El del Palenque" ya se encuentran vinculados a proceso, por lo que no pueden salir del estado de Jalisco. Únicamente se les habría concedido permiso de presentarse en los conciertos que ya tenían programados, además de que cada uno junto con su promotor y representante tuvieron que pagar una multa de 300 mil pesos.

Ante este caso, el presidente municipal de Tequila, Diego Rivera Navarro, declaró ante la Fiscalía del Estado de Jalisco como testigo. 

De acuerdo con la fiscalía estatal, van cuatro carpetas de investigación abiertas en contra del grupo por hechos registrados en los municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes