Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Putin podría ingresar a las negociaciones nucleares entre EU e Irán: Trump

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que mantuvo una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y que este le dijo que podría entrar en las negociaciones nucleares con Irán.

"El presidente Putin sugirió que participaría en las conversaciones con Irán y que, tal vez, podría ser de ayuda para que esto concluyera rápidamente", escribió Trump en su red Truth Social.

El presidente republicano apuntó en su mensaje que "se agota el tiempo para la decisión iraní sobre las armas nucleares, que debe tomarse con urgencia".

"En mi opinión, Irán ha estado demorando su decisión sobre este asunto tan importante, y necesitaremos una respuesta definitiva en muy poco tiempo", declaró.

En la conversación telefónica, que se prolongó durante una hora y 15 minutos, ambos líderes hablaron también sobre la guerra de Ucrania y, según Trump, Putin le avisó que planea responder a los recientes ataques ucranianos contra territorio ruso.

Estados Unidos e Irán han celebrado cinco rondas de negociaciones en las que el gobierno de Trump busca frenar por completo el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.

El líder supremo iraní, Ali Jameneí, criticó este miércoles la propuesta de Estados Unidos por considerarla contraria a los principios de autosuficiencia de la República Islámica y aseguró que el país continuará enriqueciendo uranio.

Algo que también defendió el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, quien se mostró de acuerdo con que no haya armas nucleares, pero reiteró que "sin enriquecimiento, no hay acuerdo”.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes