Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Es momento de lanzar la gran bomba": Musk revela que Trump está en los archivos de Jeffrey Epstein

El multimillonario Elon Musk reveló este jueves que el presidente Donald Trump se encuentra en los archivos de Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual. 

Trump prometió que desclasificaría los documentos del caso durante su gobierno, pero hasta el momento no se ha divulgado información relevante.

“Es momento de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, publicó el magnate en su cuenta de X. 

Epstein se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York, semanas después de ser detenido por agentes federales.

El multimillonario, con contactos en las altas esferas políticas y económicas de Estados Unidos y de otros países, ya había sido condenado por delitos sexuales con menores de edad, de los que se declaró culpable en 2008.

Al haber evitado el juicio con su suicidio, parte de la sociedad estadounidense reclamó al Departamento de Justicia que hiciera pública la lista de cómplices y clientes y el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenía en las Islas Vírgenes, donde habrían ocurrido algunos de los abusos.

Epstein era cercano a nombres importantes como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton o el príncipe Andrés de Inglaterra, que en 2022 alcanzó un acuerdo millonario con una víctima del caso que lo acusa de delitos sexuales cuando era menor.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes