Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Pelea diplomática! Embajada de China en México vs Ronald Johnson: ‘Ser amigo de EUA es fatal’

La Embajada de China en México respondió, de una manera muy inusual, a un tuit del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson.

Primero, Johnson publicó en sus redes sociales un mensaje que alude a Chinacomo un país que representa varias amenazas para el mundo, por lo que la relación entre México y Estados Unidos debe reforzarse ante la influencia de la nación asiática.

No solo competimos con China. Hoy enfrentamos amenazas a la infraestructura crítica y la seguridad alimentaria. Desde biopatógenos hasta cadenas de suministro, los retos han cambiado. Estados Unidos y México deben enfrentar juntos como aliados estratégicos y principales socios comerciales”, escribió el diplomático.

Esto, aparentemente, generó descontento en la Embajada de China en México, que respondió de la siguiente forma: “‘Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal’. Un amigo verdadero no te saquea forzosamente la tierra, ni te discrimina los migrantes, ni mucho menos te impone arbitrariamente los aranceles”.

El tuit retoma la icónica frase del político estadounidense Henry Kissinger de “ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”.

De esta manera, la representación diplomática china en el país se refirió a las acciones antimigratorias del gobierno de Donald Trump, así como sus hostilidades comerciales.

“Equidad, respeto, cooperación y ganancia compartida constituyen la forma debida de tratarse entre los países. A los trucos ‘doble cara’ de pintar cooperación mientras dar puñaladas, los amigos mexicanos son totalmente conscientes”, remató la Embajada de China en México.

Tensión entre EUA y China

Esta postura se presenta en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, debido a la guerra arancelaria comenzada por la administración trumpista.

 

Por la mañana de este jueves, Donald Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente de China, Xi Jinping, para abordar las negociaciones arancelarias entre ambos países, que prácticamente han presentado pocos avances.

Trump consideró que la llamada fue “muy positiva”, y reveló que su homólogo chino le hizo una invitación para visitar el país asiático.

 

“El presidente Xi nos invitó amablemente a la primera dama y a mí a visitar China (...) Como presidentes de dos grandes naciones, esto es algo que ambos estamos deseando hacer”, escribió en Truth Social.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes