Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Concluyen cómputos distritales de la elección del poder judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Chihuahua finalizó el cómputo distrital de la votación que se recibió para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.

Alejandro Gómez, secretario del Consejo Local del INE, informó que los 9 Consejos Distritales del INE finalizaron el conteo y la captura de los resultados que corresponden a la elección de Ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de la Sala Superior y Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistraturas de Circuito y personas Juzgadoras de Distrito.

Se reconoció el esfuerzo y compromiso institucional de las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, las personas Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales, así como personal del Instituto que participó, del 1 al 8 de junio, en los trabajos de la etapa de Cómputos Distritales.

Anunció que el 12 de junio se efectuará el Cómputo de Entidad Federativa para consolidar los resultados obtenidos en cada uno de los distritos electorales de la entidad, incorporando, en su caso, la votación plasmada en las boletas que se encontraron en paquetes del Instituto Estatal Electoral y que fueron devueltas para resguardo de los Consejos Distritales del INE.

En el cómputo estatal se sumarán y validarán los votos emitidos en la entidad, garantizando la correcta integración de los sufragios en los resultados finales de la elección de los siguientes cargos de Ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, Magistraturas de Circuitos Judiciales y Personas Juzgadoras de Distrito.

El cómputo de la elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se efectuará por parte del Consejo Local de Jalisco, entidad en la que se encuentra la cabecera de Circunscripción Plurinominal.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes