Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Comisión de Asuntos de la Frontera Norte condena redadas contra connacionales en Los Ángeles, California.

La Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, que preside Juan Carlos LoeraDe la Rosa, expresó su enérgico rechazo a los recientes operativos migratorios llevados a cabo en la ciudad de Los Ángeles, California, en los que fueron detenidas decenas de personas, entre ellas al menos 42 connacionales mexicanos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores.  

En nombre de la Comisión, el senador Juan Carlos Loera manifestó su profunda preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza en estos operativos, al tiempo que expresó su solidaridad con las comunidades mexicanas radicadas en Estados Unidos.

“El fenómeno migratorio no se resuelve con redadas ni con violencia, sino con humanidad, justicia y reformas integrales. Nos sumamos al llamado de la presidenta Sheinbaum para defender la dignidad y los derechos humanos de nuestras y nuestros migrantes”, subrayan en el pronunciamiento los integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.

El legislador chihuahuense también reconoció el trabajo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Consulado General de México en Los Ángeles, por brindar acompañamiento jurídico y protección consular a los connacionales afectados.

Desde su rol al frente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, Juan Carlos Loera reiteró su compromiso de vigilar y acompañar desde el ámbito legislativo todas aquellas acciones que garanticen el bienestar de los mexicanos, dentro y fuera del país.

“Seguiremos trabajando para que desde el Senado se impulse una agenda binacional de respeto, cooperación y defensa de los derechos humanos, que rechace toda forma de criminalización hacia nuestras comunidades migrantes”, puntualizó el senador.

La Comisión se mantendrá atenta al desarrollo de los hechos y refrenda su respaldo a las medidas diplomáticas y legales que el Gobierno de México emprenda para proteger a sus ciudadanos.

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes