Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno Federal planea grave atentado contra la libertad de expresión: Noel Chávez

Reforma en materia de telecomunicaciones que impulsa el gobierno federal podría convertirse en una herramienta de censura y vigilancia sin precedentes

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que la reforma en materia de telecomunicaciones que impulsa el gobierno federal podría convertirse en una herramienta de censura y vigilancia sin precedentes, ya que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales, censurar contenidos y acceder a información privada sin control judicial.


Dijo que, se trata de  un intento autoritario de controlar lo que se dice, cómo se dice y quién lo dice en México, representando una vez más un preocupante atentado en contra de la libertad de expresión, derecho que lamentablemente en estos tiempos es castigado representando un peligro para quien lo ejerce.

Con la aprobación de este proyecto de ley se va a permitir que se silencie a cualquier persona o medio de comunicación bajo criterios vagos y sin control judicial, que evidentemente representen alguna molestia al gobierno en curso, representando una embestida directa contra la libertad de expresión, el derecho a la información y la privacidad de millones de personas.


El legislador lamentó como se pretende establecer una ley que legaliza la censura, vulnera derechos fundamentales y concentra el poder en una sola voz.

El Gobierno de México, de aprobarse esta ley tendría facultades discrecionales para suspender señales y bloquear plataformas digitales sin orden judicial, lo cual es inconstitucional y rompe el principio de legalidad.

Además de pretender conservar los datos personales de los usuarios por 24 meses sin una justificación clara ni protección legal, a través de un padrón nacional sin salvaguardas: " Se trata de un atentando a la democracia informativa y a la libertad de expresión."

Tips al momento

Señalan montaje en la "mañanera del pueblo"

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.

La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.

Tras esa presentación,  en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.

Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.

Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.

Notas recientes