Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Versión: Juez electo en Chihuahua aparece ante SEGOB como ministro de culto y sacerdote “en activo”

La elección de jueces en Chihuahua sigue dando de qué hablar, luego que se detectara que el candidato a juez familiar por el distrito judicial Hidalgo, Jorge Alonso Vences Gómez, no sólo aparece en fotografías en funciones de sacerdote de Iglesia, sino además su nombre se encuentra en el directorio de Ministros de Culto en activo de la Secretaría de Gobernación Federal, lo cual algunos ya han documentado para promover las acciones legales ante la autoridad electoral, debido a la incompatibilidad legal para ocupar un cargo público según el Artículo 130 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.

Esta información, bajo anonimato, ha generado alerta y atención sobre las autoridades electorales, ya que el candidato a juez familiar Jorge Alonso Vences Gómez, quien resultó electo, está en espera de la entrega de la constancia.

Según el registro de la SEGOB en el directorio de ministros de culto, consultado hasta el día de hoy, aparece el nombre Jorge Alonso Vences Gómez.

El Artículo 130 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece “…los ministros de cultos no podrán desempeñar cargos públicos. Como ciudadanos tendrán derecho a votar, pero no a ser votados. Quienes hubieren dejado de ser ministros de cultos con la anticipación y en la firma que establezca la ley, podrán ser votados…”.

Asimismo, el artículo 14 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público determina que “Los ciudadanos mexicanos que ejerzan el ministerio de cualquier culto, tienen derecho al voto en los términos de la legislación electoral aplicable. No podrán ser votados para puestos de elección popular, ni podrán desempeñar cargos públicos superiores, a menos que se separen formal, material y definitivamente de su ministerio cuando menos 5 años en el primero de los casos, y 3 en el segundo, antes del día de la elección de que se trate o de la aceptación del cargo respectivo. Por lo que toca a los demás cargos, bastarán seis meses".

De acuerdo a lo anterior, de tratarse de un ministro de culto, para competir para ser juez debió haberse dado de baja y no aparecer permiso reconocido por la autoridad mexicana como ministro de culto.

 

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes