Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Será la mayor deportación masiva de la historia": Trump ordena a ICE reforzar la detención de migrantes en Los Ángeles, Chicago y NYC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a los oficiales del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE, en inglés) llevar a cabo "el mayor programa de deportación masiva de la historia" y reforzar sus acciones en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. 

A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario aseguró que los oficiales del ICE han mostrado "fuerza, determinación y valentía increíbles" desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero y sobre todo en las protestas recientes en Los Ángeles.

"Los valientes hombres y mujeres del ICE sufren violencia, acoso e incluso amenazas por parte de políticos demócratas radicales, pero nada nos impedirá cumplir nuestra misión", señaló. 

Agregó que, para alcanzar ese objetivo, los funcionarios "deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los extranjeros irregulares en las ciudades más grandes de Estados Unidos, donde residen millones y millones". 

"He ordenado a toda mi administración que dedique todos los recursos posibles a este esfuerzo y revierta la ola de migración de destrucción masiva que ha convertido pueblos antaño idílicos en escenarios de distopía del tercer mundo", añadió. 

Trump hizo su declaración después de semanas de intensificación en las redadas migratorias, y después de que Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca y el principal arquitecto de las políticas de migración de Trump, dijera que los agentes del ICE aspirarían a efectuar cuando menos 3 mil arrestos al día, en comparación con aproximadamente 650 diarios durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Donald Trump.

Al mismo tiempo, su gobierno le ha ordenado a las autoridades de migración que pausen los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles, después de que Trump expresara su preocupación por el impacto que la aplicación enérgica de la ley está teniendo en esas industrias, según un funcionario de Estados Unidos al tanto del asunto que habló a condición de guardar el anonimato.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes