Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pachuco

A ti ciudadano:

Muchos sabemos distinguir a un Pachuco, pero no sabemos bien su origen, Pachuco es el nombre del estereotipo que definía a un joven estadounidense chicano a mediados de los años 20’s.

Su vestimenta se distinguía por usar ropa llamativa, la cual consistía en un traje con pantalón muy holgado, pero ceñido en la cintura y en los tobillos, un saco largo con amplias solapas, y hombros amplios, acolchados, llamado Zoot Suit, se vestía con un sombrero tipo italiano a veces adornado con una pluma, el pantalón con tirantes y se adornaba con largas cadenas a un costado, y se utilizaba con zapatos estilo francés bicolor generalmente blanco y negro.

Los Pachucos escuchan boogie, swing, y mambo y son ellos los que dieron origen al spanglish, dando así a conocer el famoso pachuquismo. Muchos Pacuchos solían ser de California, Texas o San Diego, se hizo la extensión de estilo pachuco hacia la frontera con México sobre todo en Tijuana y Ciudad Juárez. Según el escritor Octavio Paz, el Pachuco es el único eslabón conocido entre las dos culturas, la mexicana y la estadounidense.

Por Víctor Hugo Estala Banda

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes