Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan en Tabasco a restaurantero y emprendedor por negarse a pagar derecho de piso

VILLAHERMOSA (apro).- Un joven empresario y emprendedor fue asesinado anoche presuntamente por negarse a pagar "derecho de piso", lo que causó una ola de indignación en las redes sociales.

La víctima, Antonio Magaña Cupil, conocido como "Niñón Jr.", tenía cuatro restaurantes de butifarras, un embutido originario del municipio de Jalpa de Méndez.

El restaurantero fue acribillado la noche del domingo en el estacionamiento de una tienda de conveniencia Oxxo ubicada en la gasolinera de la carretera Jalpa-Comalcalco, cerca del parque recreativo Campestre. Los asesinos llegaron en una moto y le dieron cinco balazos.

Magaña Cupil, quien se encontraba de su auto compacto de color blanco esperaba a su esposa, que había bajado a comprar; aún con vida fue subido a la batea de una pick up y trasladado a la clínica del IMSS Bienestar de Jalpa de Méndez, en donde perdió la vida.

A falta de una ambulancia, familiares con ayuda de la Policía municipal lo llevaron en una camioneta particular a recibir los primeros auxilios. 

De acuerdo con publicaciones en redes sociales, el pasado 28 de marzo dos negocios de butifarras del "Niñón Jr." fueron incendiados por hombres armados.

Asimismo, se informó que ya había sido amenazado por presuntamente negarse a pagar las extorsiones que le hacía un grupo delictivo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes