Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hay 115 denuncias en el estado presentadas ante la Conagua, algunas en la comunidad LeBarón

Son un total de 115 denuncias presentadas ante la Conagua dentro del territorio estatal, entre ellas existen algunas en la comunidad LeBarón, así lo aseguró el Delegado Román Alcantar.

La mayoría de estas son por aprovechamiento ilegal de agua, pero también pueden ser por extracción y contaminación, así como obras hidráulicas que no cuenten con permisos, hasta el día de hoy se han ejecutado 5 del total en donde ya se concluyeron las etapas correspondientes y se acreditó que hay una falta, mientras que en 26 mas se esta trabajando para determinar si incurrieron o no en la falta "de esos 115 ya tenemos 5 listos", dijo Alcantar.

Respecto a los lugares en donde se han presentado dichas denuncias, el delegado comentó que no solo es hay un lugar en específico en el que se presentan, sino que es en todo el estado, con una mayor incidencia en zonas agrícolas como Camargo, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Jimenez y Allende. 

En tanto a personajes políticos que podrían estar involucrados en estas denuncias, Alcantar no proporcionó nombres pero aseguró que sea quien sea la Conagua va a actuar, sin importar si es funcionario, actor político o el partido político al que está inscrito “sea del color que sea, de donde venga, sea ciudadano, productor, político, ciudadano nosotros vamos a estar actuando apegados a la ley”, expuso. 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes