Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Todo listo para la aplicación del examen de admisión UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua llevará a cabo este 20 de junio de 2025 su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025, con la aplicación del examen EXANI del CENEVAL, en sus modalidades presencial y virtual, a más de 11 mil aspirantes.

La Dirección Académica, responsable de coordinar este proceso, ha trabajado con meses de anticipación en conjunto con las distintas facultades, con el objetivo de ofrecer una experiencia organizada, transparente y enfocada en la calidad educativa. Desde la planificación de la infraestructura y recursos hasta la elaboración de la oferta académica. La Universidad refuerza su compromiso con la formación de futuros profesionistas, conforme a su misión institucional.

En esta edición, se registraron 12,604 fichas, de las cuales 11,135 fueron pagadas. Las carreras más solicitadas son Médico Cirujano con 2,002 fichas pagadas, seguida por Derecho con 1,013 y Psicología con 974, considerando todos los campus y modalidades.

El examen EXANI I se aplicará a quienes buscan ingresar al nivel medio superior, mientras que el EXANI II será para nivel licenciatura. Los programas presenciales tendrán aplicación en papel a las 8:00 horas en los campus de Chihuahua, Juárez, Delicias, Camargo, Parral y Cuauhtémoc; mientras que el examen desde casa, dirigido a programas virtuales, iniciará a las 9:00 horas. Ambos tienen una duración de 4 horas con 30 minutos.

Para garantizar una aplicación exitosa, la UACH recomienda a las y los aspirantes consultar previamente el sitio consultatuficha.uach.mx, verificar su lugar asignado, y presentarse puntualmente con su identificación oficial con fotografía (no se aceptarán fotocopias ni versiones digitales), lápiz 2 ½ y calculadora básica. Además, se sugiere tomar precauciones con las rutas de traslado debido al alto flujo vehicular esperado en todo el estado, ya que también se aplicará el examen diagnóstico de nivel medio superior.

Los resultados serán calificados por CENEVAL y publicados en https://resultados.uach.mx , con validez oficial ante notario público. Para más detalles del proceso, las y los interesados pueden visitar https://uach.mx/admision 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes