Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se acerca el encuentro de Sheinbaum y Trump: hablarán por primera vez en persona en el marco de señalamientos por protestas en Los Ángeles

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá con Donald Trump, presidente de EU, el próximo martes 17 de junio a las 15:40 horas, de acuerdo con la agenda pública de la mandataria. Se espera que el encuentro dure una hora.

Durante esta reunión se espera que se aborden temas de agenda, como la migración, las redadas que se han instrumentado para combatirla y las protestas en contra de estas. 

En este contexto, destacan las declaraciones de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, quien afirmó ante la prensa que Claudia Sheinbaum alentó las protestas violentas que agitaron la ciudad de Los Ángeles y que fueron reprimidas por la Guardia Nacional de EU. Acusaciones que, por su parte, la presidenta rechazó.

También está sobre la mesa el tema de los aranceles que han formado parte de las políticas comerciales de la administración de Trump y que han afectado el comercio internacional y la integración entre los países de América del Norte.

Finalmente, otro tema de agenda es la seguridad. El mandatario estadounidense ha declarado como grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicanos y ha afirmado que está dispuesto a enviar elementos del ejército estadounidense a México para terminar con estos grupos criminales.

En el marco de la cumbre del G7, la presidenta de México viajó a Calgary, Canadá, donde se reunirá con líderes de distintas potencias económicas del mundo, incluyendo al mandatario de EU, con quien hasta ahora solo se ha comunicado por vía telefónica.

Desde el 8 de noviembre de 2024, fecha en la que se declaró la victoria del republicano en la elección presidencial, él y Sheinbaum han sostenido cinco llamadas telefónicas.

La cumbre del Grupo de los siete es una reunión en la que asisten las principales economías del mundo, en la cual México está invitado por el primer ministro canadiense, Mark Carney, por ser gobierno anfitrión, y se realiza del 15 al 17 de junio.

Con información de Latinus

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes