Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Habrá mayor cooperación en seguridad ahora, más que nunca", dice Landau tras reunión con Sheinbaum

Christopher Landau, vicesecretario de Estado de Estados Unidos, afirmó que "habrá mayor cooperación" entre su gobierno y el de México en temas de seguridad, luego de la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la semana pasada, y confirmó que habrá "más visitas" de secretarios estadounidenses a nuestro país para llegar a acuerdos en la materia.

"Obviamente, a ninguno de nuestros países nos conviene que el crimen organizado tenga relevancia en ambos lados de la frontera. Estamos dispuestos a trabajar de la mano, como acabo de decir, platicamos temas de seguridad. Creo que va a haber mayor cooperación ahora, yo creo mayor, quizá que nunca, yo salí bastante optimista de las reuniones", dijo.

Landau ofreció una conferencia de prensa virtual con motivo de la gira de trabajo en México, Guatemala y El Salvador que celebró la semana pasada, en la que se reunió con los mandatarios de los tres países y altos funcionarios.

A pregunta expresa de este medio, el vicesecretario Landau reiteró la negativa a que se haya tocado el tema de una "posible investigación" a políticos y funcionarios del gobierno mexicano, como informó la agencia Reuters, y aseguró que hubo una "plática de respeto mutuo" con la presidenta Sheinbaum y la soberanía.

"Fue mi reunión con la presidenta y con altos funcionarios del gobierno mexicano, también con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Nunca salió ese tema, así que yo también puedo negar categóricamente que eso ha sido parte de mi visita", señaló el funcionario estadounidense.

Landau destacó que la seguridad y el combate contra el crimen organizado son temas importantes para México y Estados Unidos, y que la plática con el gobierno mexicano se enfocó en "mejorar" el trabajo conjunto para erradicarlo.

El también exembajador de Estados Unidos ante México puntualizó que próximamente estarán visitando este país algunos secretarios del gobierno de Donald Trump para llegar a acuerdos en materia de seguridad, y parte de su visita de la semana pasada fue para "preparar" dichos encuentros.

"La idea es que tengamos cuatro o cinco secretarios nuestros aquí, en la Ciudad de México, en el futuro muy próximo, sobre todo para hablar, ojalá firmar, algunos acuerdos en temas de seguridad", comentó.

Con información de Latinus

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes