Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desde Cuauhtémoc continúa la Consulta Pública a Personas con Discapacidad 2025

Con una participación activa de 84 personas, entre ciudadanía, organizaciones e instituciones educativas, se realizó en Cuauhtémoc la tercera fecha de la Consulta Pública a Personas con Discapacidad 2025, impulsada por el Congreso del Estado como parte de un esfuerzo histórico por construir leyes desde la experiencia de quienes viven con discapacidad.

Durante esta jornada, se instalaron mesas de trabajo en torno a tres ejes: inclusión, educación y salud, y accesibilidad y acceso a la justicia. En cada una, las y los asistentes dialogaron, propusieron y compartieron experiencias que serán tomadas en cuenta para fortalecer el marco legislativo en la materia.

En representación del Poder Legislativo estuvieron presentes las diputadas Herminia Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables; Edith Palma Ontiveros, así como el diputado Saúl Mireles Corral, quienes coincidieron en destacar la importancia de escuchar directamente a las comunidades que históricamente han sido excluidas del proceso legislativo.

“Esta Consulta es un ejercicio que representa un compromiso con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de todas las personas”, expresó la diputada Gómez Carrasco durante su intervención.

En el foro de consulta, participaron representantes de instituciones como USAER, el Instituto Volar, la Zona 21 de Educación, Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, así como personal de las presidencias municipales de Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Bachíniva y Guerrero.

Además de asistir a los foros, cualquier persona puede hacer llegar su propuesta a través del “Buzón Ciudadano” habilitado en el micrositio del Congreso, y cada aportación será analizada por las y los legisladores y podrá derivar en iniciativas formales.

La consulta continúa en diferentes municipios del estado, y todas las participaciones son bienvenidas en las próximas fechas:
• Juárez – viernes 20 de junio, 11:00 a.m., en el Auditorio de la Unidad Administrativa José María Morelos y Pavón (Pueblito Mexicano).
• Hidalgo del Parral – viernes 27 de junio, 11:00 a.m., en el Salón de la Antigua Estación del Ferrocarril.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes