Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Familia del presidente de EU ingresa al mercado de la telefonía: presentan "Trump Mobile"

Reuters.- La Organización de Trump lanzó este lunes un servicio de telefonía móvil con su propia marca y un teléfono inteligente de 499 dólares, bautizado "Trump Mobile", en un nuevo esfuerzo por atraer a los consumidores conservadores con un servicio inalámbrico que se posiciona como una alternativa a los principales proveedores de telecomunicaciones.

La nueva empresa de telefonía móvil, anunciada en la Torre Trump de Manhattan, incluirá centros de llamadas en Estados Unidos y teléfonos fabricados en el país, dijo la organización.

"Vamos a presentar un paquete completo de productos con los que la gente podrá recibir telemedicina en sus teléfonos por una tarifa fija mensual, asistencia en carretera para sus automóviles y envío ilimitado de mensajes de texto a 100 países de todo el mundo", dijo el hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr.

La familia Trump, conocida desde hace tiempo por su "imperio inmobiliario", sus hoteles de lujo y sus complejos de golf, se ha aventurado en los últimos años en ámbitos más novedosos, como los medios digitales y las criptomonedas.

La Organización Trump, que es el principal holding de la mayoría de las empresas del presidente estadounidense, dijo antes de la toma de posesión que el control de la empresa "pasaría a manos de sus hijos", reproduciendo el acuerdo de su primer mandato, pero persiste la "preocupación" por posibles conflictos de intereses.

T1 Mobile utiliza el nombre "Trump" en virtud de una licencia de marca, similar a otras empresas de la misma marca en las que la se licencia a terceros.

En consecuencia, la organización no participó en el diseño del teléfono inteligente, ni en su fabricación, ni en la prestación del servicio de telefonía móvil.

Tras el anuncio, se publicó una página web con información detallada sobre el nuevo teléfono inteligente de Trump, que estará disponible a partir de septiembre, y un plan de suscripción a la nueva red de 47.45 dólares al mes.

La nueva red estará disponible por un precio de suscripción de 47.45 dólares al mes, una referencia a Trump, que fue el cuadragésimo quinto presidente en su anterior mandato y ahora ejerce como el cuadragésimo séptimo.

Con información de Latinus

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes