Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fin de semana deja 21 homicidios dolosos en Sinaloa

CULIACÁN, Sin., (apro) .- El fin de semana último dejó en Sinaloa 21 homicidios dolosos, registrados entre el viernes 13 y el domingo 15 de junio, fechas en las que los secretarios de la Defensa y de Seguridad (Sedena) y Protección Ciudadana (SSPC) estuvieron para revisar la situación de seguridad. 

Durante el fin de semana, tanto Omar García Harfuch de la SSPC como Ricardo Trevilla de la Sedena estuvieron en Culiacán, realizando incluso un recorrido por tierra, como parte de la campaña para buscar poner fin a la guerra entre Chapitos y Mayos. 

 

Ricardo Trevilla, titular de Sedena, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, visitan Sinaloa en el marco del conflicto entre los grupos del narcotráfico Mayos y Chapitos, el 14 y 15 de junio de 2025. Foto: Especial.

Sin embargo, el sábado y domingo registraron enfrentamientos en, no solamente, la zona rural de la ciudad sino en una zona céntrica como la colonia Tierra Blanca, en donde se aseguró un vehículo blindado con una torreta y un rifle calibre 50 empotrado en ella. 

En la primera mitad de junio en Sinaloa se han reportado 95 homicidios dolosos, acumulados, la mayoría de ellos en Culiacán, capital del estado, en donde además se han registrado, en ese lapso, al menos 189 vehículos robados y 42 personas privadas de su libertad, según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Y la violencia se reanudó este lunes con el asesinato de una mujer identificada como Sugey Margarita, de 49 años. De acuerdo a medios locales la mujer llevaba a su hijo a la secundaria ETI 90 en la colonia Villa Bonita, cuando fue atacada a tiros. La escuela canceló clases tras el evento. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes