Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataque iraní en la zona residencial de Petah Tikva mata a cuatro civiles

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuatro civiles murieron tras la colisión de un misil iraní en un edificio residencial en Petah Tikva (Israel central), durante la madrugada del lunes 16 de junio, de acuerdo con una investigación preliminar del Comando del Frente Interior de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). 

Petah Tikva es una ciudad en el distrito central de Israel, donde habitan más de 250 mil habitantes, lo que la convierte en una de las más grandes del país. La zona, predominantemente residencial, cuenta con una infraestructura defensiva y está ubicada a 11 kilómetros al este de Tel Aviv.

Medios locales reportaron que un proyectil —identificado como misil balístico pesado— impactó directamente entre dos habitaciones seguras reforzadas (“mamad”) del edificio.

Dos de las víctimas mortales se encontraban dentro de una de las salas reforzadas al momento del choque; otra de ellas en un piso encima del lugar del impacto, mientras la cuarta persona estaba en un edificio vecino, alcanzado por la onda explosiva.

El servicio de emergencias israelí, Magen David Adom (MDA), detalló que las víctimas fueron dos mujeres y dos hombres, todos de aproximadamente 70 años.

Funcionarios del Comando del Frente Interno señalaron que las habitaciones "mamad" no están diseñadas para resistir impactos directos, sino para proteger a los residentes contra situaciones más comunes como disparos y explosiones. 

El resto de habitantes del mismo edificio, en pisos superiores e inferiores al lugar del impacto, resultaron ilesos, de acuerdo con “Israel National News”. 

Tras el ataque que dejó numerosos destrozos aledaños, cientos de civiles abandonaron sus viviendas, mientras elementos del ayuntamiento de Petah Tikva reafirmaron la importancia de permanecer en los refugios: 

"Es la mejor recomendación, permanecer en la sala segura, quedarse en el refugio. No salir", dijo a EFE la portavoz del gobierno local, Michal Maor.

Además de Petah Tikva, el bombardeo de misiles iraníes durante la madrugada de este lunes, se registró en otros puntos centrales de Israel, como en una planta de energía de la ciudad de Haifa, donde previamente, otro proyectil impactó en una refinería de petróleo y provocó un fuerte incendio. 

En la zona metropolitana de Bnei Brak, falleció un hombre de 80 años, y en Tel Aviv, los nuevos impactos causaron daños al recinto de la Embajada de Estados Unidos, de acuerdo con medios locales. 

El reciente ataque dejó un total de ocho muertos y más de 100 heridos. Elementos de la MDA evacuaron a varias personas de hospitales, entre ellas una mujer en estado grave, seis en estado moderado y 85 con heridas leves. Hasta el momento, continúan las operaciones de rescate y búsqueda, informó “Israel National News”. 

El conflicto estalló después de que el Ejército israelí lanzara numerosos bombardeos el viernes 13 de junio —que han continuado desde entonces— contra altos cargos militares, edificios civiles e instalaciones nucleares iraníes, tras lo que Irán ha respondido con diversas oleadas de misiles y drones contra territorio israelí.

Israel indicó que lanzó el ataque para evitar el desarrollo de un arma nuclear, aunque Irán siempre dijo que su programa nuclear era pacífico. Sin embargo, en los últimos años se ha enriquecido de mayores reservas de uranio a niveles cercanos a los armamentísticos y se creía que podría representar un riesgo.

Más de 230 personas han muerto en los dos países (la mayoría en Irán) desde que el Estado hebreo lanzó su primera ofensiva. Ambos han sido adversarios regionales durante décadas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que los ataques de su país hasta ahora, "son nada comparado con lo que sentirán bajo el dominio de nuestras fuerzas en los próximos días".

Líderes mundiales hicieron llamadas urgentes a una desescalada, mientras el presidente estadunidense Donald Trump, expresó su pleno apoyo a Israel, advirtiendo a Irán que solo puede evitar más destrucción alcanzando un nuevo acuerdo nuclear.

El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, declaró que, si los ataques israelíes a su país cesan, “nuestras respuestas también cesarán”. Añadió que Estados Unidos "es un socio en estos ataques y debe asumir la responsabilidad".

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes