Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

UNAM e IPN aplican IA en ecoems2025 y descalifican a estos aspirantes por trampa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) descalificaron a un grupo de aspirantes que presentaron el examen de ingreso a la Educación Media Superior (ecoems2025) los días 14 y 15 de junio.

De acuerdo con la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, los aspirantes fueron bloqueados por utilizar teléfonos celulares o intentar compartir información del examen en redes sociales durante la aplicación de la prueba a distancia.

Los casos fueron detectados mediante herramientas de inteligencia artificial integradas a la plataforma digital del examen. Según el comunicado conjunto, se trató de un porcentaje menor respecto al total de aspirantes registrados, pero suficiente para activar los protocolos de anulación inmediata.

Examen digital y asistencia récord

En la edición 2025 del examen ecoems, participaron 78 mil 541 personas de las 78 mil 988 registradas, lo que representó una asistencia del 99.43 por ciento. Solo 447 aspirantes no accedieron a la plataforma por causas no especificadas.

Este nivel de asistencia supera el promedio de procesos presenciales previos, en los que el ausentismo rondaba el tres por ciento. Las autoridades educativas señalaron que la modalidad en línea permitió aplicar medidas de vigilancia mediante cámaras, micrófonos y detección de patrones de comportamiento sospechosos.

Medidas y advertencias

La UNAM y el IPN recordaron que acciones como bloquear la cámara, portar lentes oscuros, cubrirse el rostro o pronunciar en voz alta las preguntas pueden ser interpretadas por el sistema como intentos de infringir las reglas.

En caso de detectar una conducta irregular, la plataforma emite un aviso por chat. Si el comportamiento se repite, el sistema procede a bloquear el acceso y anular el examen.

Ambas instituciones informaron que los casos con fallas técnicas están siendo revisados. Los aspirantes afectados serán contactados directamente, y en su caso, se ofrecerá la opción de reprogramar la prueba.

Los resultados serán publicados conforme al calendario oficial en los portales de la UNAM y el IPN.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes