Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Separan del cargo a director de Medio Ambiente tras riña callejera (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El director de Medio Ambiente del municipio de Cortazar, Guanajuato, Gabriel Stefano Rojas González, fue suspendido de su cargo tras haber sido captado en una pelea ocurrida en la vía pública. Los hechos se registraron durante la tarde del domingo, en el centro de la ciudad, en el contexto del Día del Padre.

En un video difundido en redes sociales, se observa a varias personas forcejeando y lanzando golpes en la calle. Entre ellas aparece Rojas González, identificado por portar una camisa blanca, quien intercambia golpes con otro sujeto. En medio de la riña, uno de los involucrados permanece en el suelo aparentemente inconsciente, mientras otro hombre continúa agrediéndolo.

Momentos después, una mujer interviene y logra resguardar al funcionariodentro de un domicilio cercano. Durante la grabación, una voz señala: “Un servidor público es quien le pegó, fue un servidor”.

Reacciones ciudadanas y ausencia de detenciones

El incidente generó diversas reacciones entre habitantes del municipio, quienes cuestionaron la conducta del funcionario. Hasta ahora no se han reportado personas detenidas en el lugar, ni se ha informado sobre procedimientos penales o administrativos adicionales.

El alcalde confirma la suspensión del funcionario

Este lunes 16 de junio, el alcalde Mauricio Estefanía, del partido Movimiento Ciudadano, declaró a Meganoticias que Gabriel Stefano Rojas ya fue suspendido de sus actividades. Reiteró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia a la violencia” y afirmó que las personas afectadas ya presentaron una denuncia formal.

Cortazar, municipio ubicado al sur del estado de Guanajuato, forma parte del corredor industrial de la entidad y tiene una población superior a los 90 mil habitantes, según datos del INEGI.

Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido un comunicado oficial por escrito sobre lo ocurrido. Tampoco se ha informado si el funcionario será objeto de una investigación formal ni si su suspensión podría derivar en una separación definitiva del cargo.

¿Quién es Gabriel Rojas González, el funcionario suspendido en Cortazar?

Gabriel Stefano Rojas González se desempeñaba como titular de la Jefatura de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Cortazar, Guanajuato, durante la administración municipal 2024-2027. En su cargo, tenía la responsabilidad de aplicar la política ambiental del municipio en concordancia con las directrices estatales y federales. Entre sus funciones estaba emitir el visto bueno para estudios de impacto ambiental en construcciones menores a 1,500 metros cuadrados, promover convenios con instituciones educativas, participar en contingencias ambientales y coordinar acciones para prevenir la contaminación atmosférica. También debía impulsar el uso racional de los recursos naturales mediante programas de aprovechamiento sustentable.

Antes de su ingreso a la administración pública, Rojas González trabajó en el sector privado. Fue encargado general de la panadería “Don Chava” en dos periodos: de 2010 a 2016 y de 2021 a 2024. Entre 2017 y 2019, se desempeñó como jefe de turno en la funeraria Santa Rita, y entre 2019 y 2021 laboró en atención a clientes en Caja Popular Mexicana.

Al momento de su suspensión, no se había emitido información sobre si continuará en funciones dentro de la administración municipal o si se abrirá una investigación formal sobre su conducta.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes