Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Christopher Landau: habrá cooperación con México “quizás más que nunca”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Christopher Landau, el vicesecretario de Estado de la administración de Donald Trump, adelantó que habrá una “mayor cooperación ahora, quizás más que nunca” entre su gobierno y el de Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad y de combate al crimen organizado, pues sostuvo que “hay voluntad de ambos lados de la frontera para enfrentar de manera conjunta estos retos”.

En una conferencia de prensa, que dio en un buen castellano –producto de su mandato como embajador de Estados Unidos en México durante la primera administración de Donald Trump–, Landau se dijo “bastante optimista”, pues dijo que ambos gobiernos están “dispuestos a trabajar de la mano” contra el crimen organizado, pero negó que su gobierno entregó al de México una lista de políticos mexicanos con vínculos criminales, como lo reportó Reuters el pasado miércoles 11.

 

De la plática de dos horas que tuvo con Sheinbaum e integrantes de su gabinete en Palacio Nacional, el miércoles, Landau ofreció escasos detalles: indicó que abordaron “los temas que nos preocupan a los dos”, es decir, temas de cooperación económica, de seguridad –“los cárteles sobre todo, el narcotráfico” –, y la migración, aunque en esta materia señaló que “los números se han desplomado de una manera dramática desde la llegada del presidente Trump a la Casa Blanca”.

Landau aseveró que el secretario de Estado, Marco Rubio, todavía no tiene fecha definida para su visita a México, aunque los equipos de trabajo de los dos gobiernos han avanzado “sustantivamente” en los acuerdos que se celebrarán durante la estancia del funcionario estadunidense en este país.

Agregó que tanto él como Rubio son “grandes aficionados del hemisferio occidental” y han insistido en la necesidad de que Estados Unidos enfoque más su diplomacia hacia la región; por ello, aseveró que cuatro secretarios de Estado de la administración Trump visitarán México con Rubio en un futuro próximo.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes