Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conflicto entre Irán e Israel afectará economía, precio del petróleo y cadenas de suministro: IMEF

 

El conflicto entre Irán e Israel, que en los últimos días ha escalado, podría afectar no sólo a la economía global y al precio del petróleo, sino que también puede ocasionar una disrupción en la cadena de suministro, alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).   

En conferencia de prensa, Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Nacional de Estudios Económicos del IMEF, indicó que el conflicto es cercano al Canal de Suez, por el cual no sólo se transporta petróleo, sino también alimentos, refacciones, maquinaria y más productos.

 

“Si hay una interrupción en el flujo de mercancías en esa zona, los barcos tienen que dar la vuelta más lejos... y entonces la mercancía va a tardar en llegar. Eso encarece el costo de la mercancía... importamos comida, que puede subir de precio, y puede haber disrupción en la cadena de suministro como ya las hubo hace unos años”, explicó.

Indicó que en el caso del precio del petróleo, este podría subir incluso a niveles por arriba de los 100 dólares por barril; sin embargo, alertó que esto sería algo momentáneo, por lo que se debe estar al pendiente de la caída que tendrá y donde podría llegar a niveles menores a antes.

 

Por otro lado, indicó que el involucramiento de Estados Unidos en el conflicto geopolítico también podría generar riesgos para la economía a nivel global.

“Si Estados Unidos se involucra más, pudiera empujar al país en una recesión, y con esto no solo la economía mexicana va a sufrir una recesión, sino también una buena parte de la economía del planeta”, añadió.

 

En los últimos días, se ha generado mayor tensión entre Irán e Israel – cuyo enfrentamiento ha sido histórico, afectando la vida de miles de personas—, lo que ha llevado a enfrentamientos con misiles, dejando decenas de muertos en un fin de semana. En tanto, el precio del petróleo ha estado fluctuando a la par de que Irán es uno de los 10 mayores productores de petróleo en el mundo.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes