Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jueza federal de Guanajuato denuncia irrupción de hombres armados en casa de su madre

GUANAJUATO, Gto., (apro) .- La jueza federal en Guanajuato, Reyna Rodríguez López denunció a través de sus redes sociales que hombres armados irrumpieron en el domicilio de su madre, por lo que anunció que dejará de publicar sus opiniones por motivos de seguridad.  

La jueza, titular del Cuarto Tribuna Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en Guanajuato, ha sido crítica de la reforma judicial y la elección impulsada por la 4T, misma que ha rechazado de manera pública, e incluso pidió no ser considerada para continuar en su cargo hasta el 2027 (luego de que salió favorecida con esa posibilidad) y retirarse en este año, al señalar “no seré mandadera de nadie”.  

En una publicación que hizo en octubre de 2024, Rodríguez López señaló, a propósito de la reforma judicial: “Este gobierno no tiene escrúpulos, ni alma, hablan desde la mentira y pretende que nos quedemos sentados, callados, viendo como realizan sus actos atroces”. Ha calificado la elección como “una farsa”.  

El domingo 15 de junio, en la misma red, la jueza informó sobre la irrupción del grupo armado: “Más de 8 hombres armados entraron a casa de mi mamá. Voy a dejar de publicar por un tiempo, por ella y por mi familia”, dice el mensaje, que tuvo cientos de comentarios y miles de reacciones. 

 

Al respecto, la Asociación Mexicana de Juzgadoras difundió un pronunciamiento de respaldo a la jueza, y expresó su indignación y preocupación “ante el cobarde ataque de que fue víctima” su familia, aunque sin referir el nombre, pero precisando que se trató de hechos que ocurrieron el fin de semana en territorio nacional. 

Exigieron a las autoridades federales y de Guanajuato investigar lo sucedido y otorgar medidas de protección a la jueza y a su familia, además de que dijeron que esperan que lo ocurrido “no sea un acto de represalia o persecución” por su postura crítica frente a la reforma judicial. 

Por ello, pidieron que esta posibilidad sea una línea de investigación a considerar por las autoridades, ante “los ataques sistemáticos al Poder Judicial en los últimos meses”.  

“Se trata de un atentado inadmisible que vulnera no sólo la seguridad de una servidora pública y su núcleo más íntimo, sino también el principio de protección del Estado de derecho que debe garantizar la vida y la integridad de quienes imparten justicia”, señalaron. 

La asociación señaló que, a pesar de que la juzgadora y su familia no sufrieron algún daño físico, la agresión evidencia “el alarmante nivel de violencia al que están expuestas las juezas en ejercicio de su función”.  

Además, pidieron establecer un protocolo especializado de seguridad para mujeres juzgadoras en riesgo, y esclarecer los motivos del ataque, sobre cuya investigación estarán muy atentas y en alerta, aseguraron. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes