Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallece a los 80 años Rafael Acosta, baterista de los "Locos del Ritmo"

Este lunes falleció Rafael "Rafa" Acosta Córdova, compositor y baterista de los “Locos del Ritmo” a los 80 años de edad, según se informó a través de sus redes sociales.

“Hoy deja el plano terrenal nuestro rebelde Rafa Acosta, el loco mayor. Gracias por tu talento, tu música, tu alegría y sobre todo tu luz, quisiéramos el tiempo para poder regresar y volver a ver tus ojos brillar”, señala el escrito. 

A finales de la década de 1950, los “Locos del Ritmo” fue una de las primeras bandas que se catalogó parte del movimiento del Rock and Roll en México.

Acosta fue quien compuso “Tus Ojos” una de las canciones más famosas de la agrupación y que fue utilizada en diversas películas, una de ellas “Güeros” del director Alonso Ruizpalacios.

Asimismo, la banda fue galardonada por su éxito en presentaciones que tuvieron lugar en Centro y Sudamérica; la agrupación se hizo acreedora, en 1964, al premio por el artista más importante del año, de acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

En 1967 tuvieron una gira por Estados Unidos, la que cerró en el bar Whisky a Go Go en Hollywood, donde supuestamente alternaron con Los Them, Los Byrds y Los Doors.

Las canciones que compuso Rafael Acosta han sido interpretadas por diversos músicos en el país como lo son José José, Enrique GuzmánMarco Antonio Solís, entre otros.

Con información de Latinus

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes