Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

IFT impone multa a Telcel de mil 783 millones de pesos por prácticas monopólicas en la venta de tarjetas SIM

Reuters.- El gigante de telecomunicaciones mexicano América Móvil informó el martes que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) multó con mil 782.6 millones de pesos (unos 93.77 millones de dólares) a su subsidiaria Telcel, por supuestas prácticas contra la libre competencia.

América Móvil rechazó "categóricamente" la sanción impuesta por el IFT y la catalogó de "arbitraria y desproporcionada", según un comunicado de la empresa enviado a la bolsa local.

La resolución contra Telcel se basó en "la supuesta comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM a través de cadenas de tiendas de conveniencia", dijo América Móvil.

"Telcel interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra el abusivo proceso de investigación y esta arbitraria multa", destacó.

Más tarde el martes, en un comunicado aparte, el regulador de telecomunicaciones IFT de México confirmó la sanción en contra de América Móvil y agregó que, además, impondría una multa a Impulsora de Mercados de México S.A de C.V (IMMEX) y a la Cadena Comercial Oxxo, por "haber coadyubado y propiciado la realización de dicha práctica monopólica".

La sanción económica en contra de ambas empresas, quienes de acuerdo al IFT recibieron "incentivos y beneficios, así como un canal de distribución indirecto para no comercializar tarjetas SIM de agentes económicos que afectaran a Telcel", será de 19.5 millones de pesos.

La conducta se acreditó entre enero de 2021 y enero de 2024.

Con información de Latinus

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes