Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel reabre centros de trabajo que cuentan con búnkeres

El Comando del Frente Interior de Israel relajó este miércoles las medidas de seguridad en el país luego de la ofensiva contra Irán. Se permitirá reabrir los centros de trabajo que cuenten con refugios antiaéreos.

"Como parte de los cambios, los centros de trabajo con refugios antiaéreos accesibles pueden reanudar sus operaciones y dar la bienvenida a sus empleados. Además, se permiten reuniones de hasta 30 personas, siempre que sea posible llegar rápidamente a un espacio protegido", anunció esta entidad en un comunicado.

Estas directrices se aplican a todas las partes del país, pero en el caso de las zonas fronterizas pasan a ser menos restrictivas aún en lo relativo a las congregaciones de personas.

Se trata de las zonas cercanas a la frontera israelí con Jordania y Siria, de las comunidades fronterizas con Gaza. Esto incluye los Altos del Golán sirios ocupados, el área del Mar Muerto o Eilat, entre otros.

En estas áreas, se permiten reuniones de hasta 50 personas en el exterior y 100 en el interior, siempre que haya un búnker cercano.

En todo el país, las playas y centros educativos permanecerán cerrados, si bien las normas permiten la posible apertura de algún colegio en la frontera norte con Líbano.

Las medidas se producen incluso después de que el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtiera a Estados Unidos de que sufrirán un "daño irreparable" si intervienen militarmente contra su país y asegurase que el pueblo iraní no se rendirá.

"Los estadounidenses deben saber que la nación iraní no se rendirá y que cualquier intervención militar por su parte causará, sin duda, daños irreparables", dijo Jameneí en un extracto adelantado por medios oficiales del discurso televisado que dará en minutos, el segundo tras el comienzo del conflicto con Israel el viernes.

"Esta nación no se rendirá ante nadie, ante la imposición" de una guerra, añadió Jameneí.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si fue ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes