Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Irán ataca bases de Estados Unidos en Qatar e Irak (video)

MADRID  (EUROPA PRESS).-  La Guardia Revolucionaria de Irán anunció este lunes el inicio de ataques contra las bases de Estados Unidos en Qatar e Irak, como represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes, ante el que Teherán ya había avanzado que respondería.

Las Fuerzas Armadas iraníes dicen responder a la "flagrante agresión" del "régimen criminal" de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares "pacíficas", según la televisión oficial. Para ello, han emprendido lo que describen como "un devastador y poderoso ataque", del que no han trascendido detalles.

El ataque iría dirigido contra la Base Aérea Al Udeid, descrita en el comunicado iraní como "el mayor activo estratégico" de Estados Unidos en la región. Con esta operación, han añadido las Fuerzas Armadas, pretenden dejar claro que "bajo ninguna circunstancia" dejarán sin respuesta una violación de la "integridad territorial, la soberanía y la seguridad nacional".

El propio presidente de Irán, Masud Pezeshkian, había insistido esta misma tarde en la red social X de que la "agresión" estadunidense no quedaría impune. "Defenderemos la seguridad de esta amada nación y responderemos a cada herida en el cuerpo iraní con fe, sabiduría y determinación", proclamó.

Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10 mil efectivos, y fue una de las paradas del presidente Donald Trump en su reciente gira por Oriente Próximo.

La Embajada estadounidense en Doha instó a los ciudadanos a permanecer refugiados en un alerta lanzada este lunes y de la que no dio detalles, pero que precedió a una decisión del Gobierno qatarí de cerrar el espacio aéreo como medida de precaución ante un potencial ataque que finalmente ha terminado produciéndose y que ha dejado explosiones en los cielos del país, según la cadena Al Yazira.

En respuesta, el Ministerio de Defensa de Qatar informó que "nuestras defensas aéreas interceptaron un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid". Añadió que no hay muertos ni heridos.

Con información de proceso.com.mx

 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes