Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Países dispuestos a suministrar de armas nucleares a Irán, según Rusia

El secretario de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, indicó que Estados Unidos no ganó nada con el reciente ataque a las instalaciones iraníes y destacó que incluso algunos países estarían dispuestos a suministrar directamente a Irán de sus propias armas nucleares.

En un hilo de 10 puntos en X, Medvedev se preguntó ¿qué logró Estados Unidos con sus ataques contra tres instalaciones nucleares en Irán? Desde su punto de vista, nada de lo que el presidente Donald Trump esperaba:

"Parece que la infraestructura crítica del combustible nuclear no resultó afectada, o sufrió solo daños menores", señaló el expresidente.

Según el líder ruso, "un número de países ya están listos para suministrar directamente a Irán sus propias ojivas nucleares".

Inclusive aseguró que el enriquecimiento de material nuclear continuará, así como la futura producción de armamento de este tipo.

Medvedev señaló que el régimen político de Irán ha sobrevivido y, con toda probabilidad, ha salido aún más fuerte.

"El pueblo se está uniendo en torno al liderazgo espiritual del país, incluidos aquellos que antes eran indiferentes o se oponían a él", posteó.

El secretario de Seguridad de Rusia, afirmó que la gran mayoría de los países del mundo se oponen a las acciones de Israel y Estados Unidos y que Donald Trump, quien alguna vez fue aclamado como "presidente de la paz", ha llevado a su país a otra guerra.

Actualmente, el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo lanzó su evaluación anual y estimó que nueve países tenían los siguientes arsenales de ojivas nucleares militares a partir de enero:

• Rusia: 4 mil 309
• Estados Unidos: 3 mil 700
• China: 600
• Francia: 290
• Reino Unido: 225
• India: 180
• Pakistán: 170
• Israel: 90
• Corea del Norte: 5

También mencionó que el hecho de que Israel haya recibido el ataque significa que la gente está en pánico, mientras que Estados Unidos se encuentra enredado en un nuevo conflicto, con perspectivas de una operación terrestre en el horizonte.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes